El e-commerce descentralizado del Futuro

Existen varias iniciativas que persiguen un comercio electrónico en el que los intermediarios sean limitados, y en el que los intermediarios sean limitados, y en el que tanto compradores como vendedores puedan tener confianza en su contraparte. Aquí es donde entra en juego la blockchain. Un ejemplo de las nuevas posibilidades que brinda esta tecnología es OpenBazaar, un protocolo de Bitcoin, aunque también podría ser usado sobre otros protocolos de las blockchains públicas.

Creado por unos emprendedores estadounidenses, OpenBazaar es una ventana al futuro que muestra cómo podría funcionar el e-commerce descentralizado. Se trata de un software que todos los compradores y vendedores se instalan en su ordenador, sincronizando sus comunicaciones entre sí. Las transacciones son enviadas directamente a una cuenta escrow que sólo hace efectiva la operación una vez que el comprador confirme la recepción correcta del pedido. Esta cuenta escrow es como una cuenta puente en la que el dinero del cliente entra, pero no sale hasta que el mismo confirma la recepción del pedido en perfectas condiciones. En caso de disputas, y sólo en este caso, surge la figura de un "mediador", es decir, una persona que, por un módico precio, se ofrece a mediar hasta alcanzar una solución y que, mientras tanto, tiene el control sobre la cuenta escrow. Si en el e-commerce centralizado actual los intermediarios surgen en todas las transacciones, en OpenBazaar lo hacen exclusivamente en caso de disputas, lo que abarata considerablemente el funcionamiento.

OpenBazaar fue lanzado oficialmente en abril de 2016 tras un período de pruebas. Desde entonces decenas de miles de personas se han descargado ya en sus ordenadores este software que permite comprar y vender online sin intermediarios, y se han creado en su espacio miles de tiendas en las que las transacciones, en OpenBazaar lo hacen exclusivamente en caso de disputas, lo que abarata considerablemente el funcionamiento.

OpenBazaar fue lanzado oficialmente en abril del 2016 tras un período de pruebas. Desde entonces decenas de miles de personas se han descargado ya en sus ordenadores este software que permite comprar y vender online sin intermediarios, y se han creado en su espacio miles de tiendas en las que las transacciones se realizan todavía en bitcoins. Pero lo realmente importante de OpenBazaar no es tanto esto como el desarrollo de protocolos sobre blockchains públicas como la de Bitcoin, lo que abre una vía que puede construirse en alternativa a Amazon y otros grandes operadores.

© Copyright 2023 libertad-financiera.xyz - All Rights Reserved
Política de Privacidad

Created with Mobirise web templates